Tres buenas prácticas para optimizar su programa de mediación

Los programas de interceptación legal y mediación que los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) están obligados a integrar en sus plataformas cumplen una responsabilidad tanto social como legal. Proporcionar una rotación de datos y una cadena de pruebas sólidas y seguras a los organismos encargados de la aplicación de la ley (LEA) y a la comunidad de inteligencia (IC) es fundamental para la justicia y la seguridad pública. Al mismo tiempo, asegurar y ejecutar adecuadamente las órdenes judiciales u otras autorizaciones legales es un requisito previo para proteger los derechos legales de los abonados a la privacidad. Los CSP deben abordar estos requisitos contradictorios en el contexto de las preocupaciones fiscales para satisfacer a las partes interesadas internas y externas.

Esta combinación de requisitos legales, sociales y de eficiencia que se imponen a los programas de mediación crea un conjunto distinto de retos. Los CSP deben optimizar las plataformas tecnológicas para la interceptación legal y la mediación, así como los procesos asociados, para cumplir con sus responsabilidades, protegerse de la responsabilidad y satisfacer los imperativos presupuestarios. Las mejores prácticas que aquí se exponen pueden ayudar a orientar esos esfuerzos.

Buena práctica nº 1: Formalizar los procesos en el núcleo del programa de mediación

Formalizar y documentar los procesos asociados a las plataformas de mediación ayuda a captar y hacer operativos los conocimientos tanto internos como externos. En las operaciones cotidianas, esto favorece la repetibilidad y la eficiencia y permite al proveedor apoyar la resolución rápida de cualquier problema que surja.

Por ejemplo, un acceso y una autoridad adecuados sobre el entorno ayudan a los equipos a identificar y resolver incidentes antes de que interfieran con la interceptación y la rotación de datos, reduciendo la necesidad de evaluar y solucionar incidentes individuales a medida que surgen. Del mismo modo, las directrices formales deben especificar cuándo es necesario escalar un problema internamente o al proveedor de la plataforma para impulsar una mayor eficiencia.

El SS8 colabora con los CSP para ayudar a desarrollar esos procesos y orientar la implantación de las tecnologías necesarias para apoyarlos. Este trabajo contribuye a aumentar la eficacia de las operaciones de mediación internas del CSP, así como a acelerar la resolución conjunta de los asuntos que requieren nuestra intervención. La organización de apoyo de SS8 ha reducido la duración del ciclo de vida medio de los casos de nuestros clientes en un 50% en los dos últimos años, y la mejora en este ámbito es un imperativo permanente.

Buena práctica nº 2: Dedicar las competencias adecuadas

Optimizar un programa de mediación requiere los recursos de equipo adecuados para administrar y apoyar la tecnología asociada. Las competencias requeridas son muy distintas de las de los recursos informáticos generales, ya que se necesitan conocimientos especializados en ámbitos como el procesamiento de llamadas, la conectividad y el flujo de señales. Estos requisitos revelan las deficiencias de tratar la mediación como un subconjunto de la TI general. En su lugar, los CSP deben fomentar la especialización contratando y formando a miembros del equipo con conocimientos específicos que se ajusten a los requisitos del programa de mediación.

Además de optimizar las plataformas y operaciones de mediación, los expertos en la materia de los CSP facilitan una profunda integración con los recursos de ingeniería de SS8. Este compromiso de colaboración proporciona ventajas tácticas y estratégicas a los CSP. Proporciona a los equipos internos una experiencia diaria y abierta que mantiene el buen funcionamiento de la mediación y acelera el tiempo de resolución de los problemas que surgen. Desde una perspectiva más amplia, el amplio conocimiento y la perspectiva de SS8 sobre el sector beneficia a los CSP a medida que integran estrategias de mediación en sus hojas de ruta tecnológicas.

Buena práctica nº 3: Crear una cultura de evolución constante

El sector de las telecomunicaciones se caracteriza por una innovación rápida y constante. Para gestionar este cambio perpetuo, los CSP deben anticiparse y prepararse para el impacto que cualquier nueva capacidad o componente tendrá en su función de mediación. SS8 ayuda constantemente a sus clientes a actualizar los procesos y crear escenarios de prueba para adaptarse a estos requisitos, aprovechando su amplia experiencia en el sector para adaptar los requisitos generales a las necesidades de clientes específicos. Esta implicación contribuye a ampliar el conjunto de competencias pertinentes dentro del CSP, mejorar la eficacia de la adopción y evitar deficiencias en la implantación.

La función de formación técnica del CSP es fundamental para seguir el ritmo de esta evolución de las tecnologías y preparar a los equipos de mediación. SS8 está a la vanguardia de los avances del sector, con un profundo conocimiento de las implantaciones de la interceptación legal y la mediación a todas las escalas y en todas las jurisdicciones internacionales. Esto proporciona a nuestros clientes un acceso temprano a la información técnica emergente que les prepara para apoyar a fondo las nuevas arquitecturas y capacidades.

Los CSP colaboran regularmente con los equipos de clientes de SS8 para comprobar el estado y la salud de sus programas de mediación e identificar oportunidades de optimización. Las revisiones trimestrales del negocio proporcionan una evaluación más profunda y estratégica de las capacidades emergentes que pueden respaldar nuevas ofertas de tecnología y servicios, lo que ofrece a los CSP una perspectiva dinámica y proactiva que ayuda a garantizar la estabilidad frente al cambio.

Conclusión

El mantenimiento de plataformas de interceptación legal y mediación es un requisito previo para que los CSP cumplan los requisitos legales, sociales y empresariales. El éxito depende de la creación y el cumplimiento de normas y procedimientos eficaces, la participación de los recursos de equipo adecuados y la aceptación del cambio constante. SS8 resuelve todo este espectro de necesidades, basándose en más de dos décadas de liderazgo en el sector para ayudar a los clientes a cumplir los requisitos actuales y futuros.

Sobre Franklin Recio

Franklin Recio lleva en SS8 desde la fundación de la empresa. Ha desempeñado múltiples funciones, como gestión de proyectos, servicios, ventas y desarrollo de productos, etc. Actualmente, está a cargo de la implantación de Global Field Services y de la Alianzas Acceler8 para ampliar las relaciones con otros miembros del ecosistema. Franklin es licenciado en Ingeniería de Comunicaciones Electrónicas y tiene un máster en Alta Dirección y Desarrollo Internacional. Actualmente cursa un doctorado en Análisis Estratégico y Desarrollo Sostenible en la Universidad Anáhuac-Mayab de México. Puedes saber más sobre Franklin en su perfil de LinkedIn aquí.

 

Acerca de SS8 Networks

SS8 proporciona plataformas de inteligencia legal. Trabaja en estrecha colaboración con las principales agencias de inteligencia, proveedores de comunicaciones, fuerzas de seguridad y organismos de normalización. Su tecnología incorpora las metodologías analizadas en este blog y las carteras de productos Xcipio® e Intellego® XT se utilizan en todo el mundo para la captura, el análisis y la entrega de datos con fines de investigación criminal.

Tweet @SS8 Síguenos LinkedIn

Boletín SS8

ÚLTIMO SEMINARIO WEB

EL DILEMA DEL SILO DE DATOS PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Cómo ingerir, filtrar y consultar volúmenes 5G

Webinar presentado por Kevin McTiernan

PULSE AQUÍ para verlo

SS8
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.