
Interceptación legal del IoT en el extremo de la red
La creciente popularidad de las aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) y de los dispositivos inteligentes ha propiciado la coexistencia entre las redes 4G y 5G. Como consecuencia de ello,
En los próximos años, se espera que la IA acelere drásticamente la evolución de la inteligencia legal, proporcionando a los organismos encargados de la aplicación de la ley (LEA) la capacidad de extraer información de los datos de forma eficaz y con una rapidez sin precedentes.
La computación cuántica puede permitir comunicaciones que no viajan a través de una red en el sentido convencional y poner en peligro los métodos tradicionales de cifrado, lo que conlleva implicaciones críticas para la inteligencia legal.
Prevenir el tráfico ilícito es una tarea de enormes proporciones para las agencias de seguridad fronteriza. La visión por ordenador y la inteligencia de localización basadas en IA mejoran la seguridad, reducen los costes y colman las lagunas de vigilancia.
Las soluciones eficaces de inteligencia legal hacen algo más que ingerir y analizar datos. Construyen narrativas probatorias lo suficientemente convincentes para los tribunales, respaldadas por una cadena de custodia totalmente auditable.
El cifrado y las aplicaciones OTT limitan el valor de las herramientas de escucha legales, como las escuchas telefónicas, pero las redes móviles ofrecen un potente motor para obtener nuevos datos: el conocimiento geográfico en tiempo real mediante una localización de alta precisión.
La creciente popularidad de las aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) y de los dispositivos inteligentes ha propiciado la coexistencia entre las redes 4G y 5G. Como consecuencia de ello,
El aprovisionamiento, la supervisión, la mediación y el traspaso seguros de datos interceptados legalmente han sido durante mucho tiempo consideraciones fundamentales para los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) en el diseño y la construcción de redes de telecomunicaciones.
La mayoría de los operadores de telecomunicaciones utilizan equipos de diferentes generaciones de tecnología y, a menudo, tienen un entorno de múltiples proveedores. Los operadores pueden acumular estas capas con el tiempo, ya que sus
A medida que los vehículos aéreos no tripulados (UAV) se hacen más comunes, despiertan un interés creciente entre los organismos encargados de la aplicación de la ley (LEA). Los drones se han adoptado ampliamente como parte
Con el aumento de la atención prestada a la privacidad de la información en los últimos años, la mayoría de las comunicaciones electrónicas están ahora encriptadas. El hecho de que esa información se oculte irremediablemente crea nuevas
A medida que se suministran miles de millones de dispositivos IoT, su multitud de funciones se refleja en su complejo impacto en la inteligencia legal. Puntos finales que van desde el consumidor
La evolución de las redes de área extensa sigue llevando el procesamiento al extremo de la red. Esta tendencia empezó a cobrar fuerza con la adopción generalizada de la nube, y se
El mundo 5G ya está aquí. Lo que significa que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LEA) tienen un quebradero de cabeza: Se avecinan velocidades de datos entre 10 y 100 veces superiores a las normales. LEAs
Hoy en día, el Internet de los objetos (o IoT) forma parte habitual de nuestras vidas. Los termostatos conectados a internet nos permiten tomar mejores decisiones energéticas y nos
Con la llegada del 5G, ¿desaparecerán las redes 4G? El 5G ya está aquí. Se está desplegando en países de todo el mundo. Puede que hayas empezado
EL DILEMA DEL SILO DE DATOS PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Cómo ingerir, filtrar y consultar volúmenes 5G
Webinar presentado por Kevin McTiernan