A medida que los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) siguen construyendo redes 5G, la infraestructura basada en estándares está sustituyendo a las interfaces, formatos y protocolos propietarios de generaciones tecnológicas anteriores. Los enfoques dinámicos nativos de la nube basados en prácticas DevOps que empaquetan microservicios en contenedores han sustituido a los equipos especializados y estáticos de ayer. En teoría, las funciones de red virtualizadas y en contenedores -estandarizadas y construidas para atravesar múltiples redes y nubes- eliminan muchos problemas de interoperabilidad entre componentes de red de varios proveedores en despliegues de interceptación legal (LI).
Aunque las normas del sector especifican requisitos que permiten una mayor interoperabilidad, esas normas están necesariamente abiertas a la interpretación de cada proveedor de redes que las aplica, lo que plantea posibles problemas de integración para los despliegues de LI. Al mismo tiempo, el número tradicionalmente reducido de proveedores de equipos de telecomunicaciones se ha ampliado drásticamente en un ecosistema de software más amplio para el mundo 5G. En este contexto, los requisitos normativos obligan a los CSP a buscar garantías de que sus soluciones de LI funcionarán en el entorno más diverso de múltiples proveedores de 5G.
Como resultado, ha surgido un interés creciente por probar y validar la interoperabilidad de las funciones LI entre equipos de múltiples proveedores. El SS8 ayuda a hacer posible este cambio colaborando estrechamente con los principales proveedores para certificar la interoperabilidad de LI con sus componentes de red 5G. Este trabajo ayuda a racionalizar y mantener las implantaciones en el mundo real tanto para los CSP como para los organismos encargados de hacer cumplir la ley (LEA).
Un enfoque de las pruebas y la certificación de interoperabilidad basado en el ciclo de vida
La atención prestada a las pruebas y la validación de la interoperabilidad entre los productos SS8 y los de los proveedores de soluciones de redes de telecomunicaciones tiene el efecto de mejorar la calidad de los componentes de red. Este factor ha propiciado una participación entusiasta de los miembros del ecosistema, aumentando el nivel de pruebas de interoperabilidad y validación previa, así como fomentando un inicio más temprano del proceso de pruebas dentro del ciclo de desarrollo de soluciones.
El compromiso suele comenzar documentando las especificaciones de los requisitos de interoperabilidad y, a continuación, desarrollando los casos de prueba adecuados para validar que el comportamiento real de la red cumple dichos requisitos. El SS8 y los proveedores de soluciones suelen colaborar durante varias semanas para perfeccionar los casos de prueba, lo que contribuye a garantizar que el plan de pruebas es completo y eficaz.
Las pruebas reales pueden realizarse mediante conectividad remota o in situ en un laboratorio gestionado por SS8 o por el proveedor. En cualquier caso, primero debe establecerse la conectividad para el banco de pruebas entre las herramientas SS8 (Xcipio, Intellego XT y/u otras) y la solución sometida a prueba, lo que puede requerir la adaptación de cortafuegos, VPN y otros elementos de red intermedios. Las pruebas a través de las interfaces de comunicación x1, x2 y x3 pueden demostrar cómo se comportan e interactúan todos los elementos de red de todas las partes.
Con cada caso de prueba sucesivo, se desarrolla una comprensión más completa de las capacidades de interoperabilidad, así como de los retos y deficiencias. Al abordar las cuestiones planteadas durante el proceso de prueba, los proveedores de soluciones pueden reducir el riesgo para sus clientes, y el SS8 puede garantizar la solidez de sus soluciones de inteligencia legal en despliegues reales.
Esta previsibilidad y validación previa conducen a un comportamiento más determinista del software en toda la red. Como resultado directo, los CSP reducen sus riesgos asociados al incumplimiento de CALEA y otros requisitos similares. Al mismo tiempo, tanto los CSP como las LEA obtienen los conocimientos tecnológicos que necesitan para abordar problemas específicos de interoperabilidad a medida que surgen. A medida que los despliegues 5G añaden una gama sin precedentes de proveedores de componentes a las redes de telecomunicaciones, este tipo de ingeniería de interoperabilidad se ha vuelto más vital que nunca para todos los implicados.
Habilitar el ecosistema con el programa de alianzas Acceler8
Para garantizar un despliegue sin fisuras de las capacidades de inteligencia legal, SS8 gestiona el programa Acceler8 Alliance, un marco de asociación para proveedores de componentes de red. Este enfoque conjunto de pruebas de interoperabilidad e ingeniería abarca tanto la plataforma de interceptación y mediación en tiempo real Xcipio, implementada por los CSP, como la plataforma de consulta y análisis Intellego XT, utilizada por las LEA y las agencias de inteligencia cuando fusionan datos LI con otras fuentes para generar inteligencia legal.
Las pruebas realizadas en el marco del programa tienen en cuenta las normas de conformidad más recientes, como CALEA, 3GPP y ETSI. Las áreas de especialización de SS8 contribuyen a la amplitud y profundidad del éxito alcanzado a través del programa. Los socios que participan en Acceler8 obtienen acceso a los conocimientos y experiencia de SS8 en el ámbito de la LI. Esto amplía las contribuciones que estos proveedores pueden hacer a sus clientes finales, ayudándoles a garantizar el éxito de sus operaciones de acuerdo con los edictos normativos mediante el suministro de soluciones probadas, contrastadas y predecibles. En concreto, la experiencia de SS8 en la aplicación de procesos e iniciativas de pruebas de interoperabilidad puede reducir drásticamente el esfuerzo necesario para ofrecer soluciones probadas.
Los programas de pruebas dentro de Acceler8 culminan con la certificación por parte de SS8 de la finalización satisfactoria de las pruebas conjuntas de interoperabilidad. El alcance de la certificación puede incluir la interoperabilidad entre Xcipio y/o Intellego XT con funciones de red específicas suministradas por el proveedor, como el controlador de frontera de sesión (SBC), la función de gestión de movilidad y acceso al núcleo (AMF), etc. También especifica las velocidades de paso de prueba con enlaces x1, x2 y x3. En resumen, el certificado de finalización de las pruebas de interoperabilidad da fe de la idoneidad de la combinación de SS8 y elementos de terceros para su despliegue en producción.
SS8 también se beneficia del programa Acceler8. Además de aumentar la capacidad de despliegue de sus productos, el programa alinea mejor a SS8 con los proveedores del sector de las redes de telecomunicaciones. El mayor alcance de la implicación y conexión con el ecosistema amplía la base de conocimientos de la empresa. A medida que el aumento de la colaboración genera conocimientos y experiencia mutuamente beneficiosos, también mejora el papel de liderazgo de SS8 en el suministro de plataformas de inteligencia legal.
Conclusión
La mayor estandarización de los componentes de red que fomentan las redes 5G nativas de la nube y altamente distribuidas promete una mayor interoperabilidad entre los productos suministrados por distintos proveedores de componentes de red. Para aprovechar al máximo esta oportunidad en los despliegues de LI, son vitales las pruebas y la validación del comportamiento compartido entre las soluciones de LI y otros componentes de red.
El programa SS8 Acceler8 Alliance formaliza las relaciones y los procesos para aumentar la interoperabilidad. Como resultado, las implementaciones de LI son más sencillas, se reduce el riesgo y es posible una inteligencia legal más sofisticada en medio de la creciente complejidad, diversidad y volumen de tráfico en las redes 5G emergentes.
Obtenga más información sobre el Programa de Alianza SS8 Acceler8 visitando nuestro sitio web.

Sobre Franklin Recio
Franklin Recio lleva en SS8 desde la fundación de la empresa. Ha desempeñado múltiples funciones, como gestión de proyectos, servicios, ventas y desarrollo de productos, etc. Actualmente, está a cargo del programa Acceler8 Alliances para ampliar las relaciones con otros miembros del ecosistema. Franklin es licenciado en Ingeniería de Comunicaciones Electrónicas y tiene un máster en Alta Dirección y Desarrollo Internacional. Actualmente cursa un doctorado en Análisis Estratégico y Desarrollo Sostenible en la Universidad Anáhuac-Mayab de México.
Sobre SS8
SS8 proporciona plataformas de inteligencia legal. Trabajan en estrecha colaboración con los principales organismos de inteligencia, proveedores de comunicaciones, fuerzas y cuerpos de seguridad y organismos de normalización, y su tecnología incorpora las metodologías comentadas en este blog. Xcipio® ya ha demostrado su capacidad para satisfacer las elevadísimas exigencias de la 5G y ofrece la posibilidad de transcodificar (convertir) entre versiones de traspaso de interceptación legal y familias estándar. Intellego® X T admite de forma nativa traspasos ETSI, 3GPP y CALEA, así como variantes nacionales. El componente MetaHub de Intellego XT es la mejor herramienta de análisis de datos de su clase. Ambas carteras de productos se utilizan en todo el mundo para la captura, el análisis y la entrega de datos con fines de investigación criminal.