La evolución tecnológica de las redes de telecomunicaciones suele plantear más dificultades que ventajas para las operaciones de inteligencia legales. Separar el ruido de la señal en los flujos masivos de datos 5G solo será más difícil a medida que pase el tiempo, impulsado por factores como el cifrado generalizado del tráfico y una diversidad sin precedentes, desde drones hasta el internet de las cosas.
En este contexto, los datos de localización y la inteligencia de localización mejoran drásticamente en las redes 5G. Aunque sigue habiendo limitaciones, la propia tecnología de red ofrece ventajas inherentes respecto a 4G y sus predecesoras.
Cambios en los servicios de localización con la 5G
Dado que las comunicaciones inalámbricas están sustituyendo en gran medida a las alámbricas, la FCC sigue imponiendo requisitos más estrictos sobre la información de localización que los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) deben ser capaces de proporcionar a los dispositivos móviles. Estas medidas sirven en gran medida para apoyar los servicios 911 y su necesidad de localizar con precisión a las personas que han realizado llamadas de emergencia. La legislación vigente exige una precisión de longitud y latitud de 50 metros, así como datos de elevación en el eje z (por ejemplo, la planta de un edificio en la que se encuentra el sujeto) en las principales zonas del mercado. Las tecnologías anteriores a la 5G pueden ser lentas o totalmente incapaces de cumplir este requisito, sobre todo en interiores, y los lugares subterráneos, como los aparcamientos, suponen un reto aún mayor. Los obstáculos cercanos, como edificios, paredes, vehículos y el suelo, interfieren fácilmente con las tecnologías del Sistema Mundial de Navegación por Satélite (GNSS). Recurrir a los servicios LTE a menudo significa que los datos de localización no son lo suficientemente precisos como para proporcionar una ubicación despachable para el personal de respuesta, especialmente cuando se necesitan datos del eje z.
La primera consideración para mejorar los datos de localización es que la 5G utiliza señales de frecuencia mucho más altas que la 4G; existirán opciones de banda baja, media y alta; la banda alta utiliza la frecuencia más alta (onda milimétrica) de las tres y proporciona las velocidades de datos más altas. Las señales de frecuencia más alta también proporcionan menos alcance entre la estación base (o nodo de acceso) y el equipo de usuario (UE), lo que significa que las frecuencias más altas están asociadas a células más pequeñas. Esta mayor densidad de la red significa que el simple hecho de saber con qué estación base 5G se está comunicando un dispositivo específico de interés proporciona a los servicios de emergencia o a las fuerzas de seguridad (LEA) una información de localización mucho más precisa que la 4G, ya que las células 5G se miden en metros o decenas de metros, frente a los kilómetros de las células 4G.
Los nuevos enfoques de 5G para la gestión del ancho de banda -desarrollados para maximizar la velocidad y la capacidad de tratamiento de datos- también aportan ventajas para una inteligencia de localización más sofisticada. Las antenas inteligentes implementadas para 5G son, de hecho, conjuntos de cientos de pequeñas antenas que trabajan en concierto. Las redes 4G se limitan a transmitir todos los datos hacia el exterior en todas direcciones, sin tener en cuenta en qué dirección se encuentra el dispositivo de destino desde la torre. En cambio, las redes 5G utilizan algoritmos de formación de haces, que envían haces de datos a objetivos específicos. La formación de haces logra esta transmisión direccional estimando la dirección de llegada (DoA) de las señales entrantes y emulando esa dirección para las señales salientes generando retrasos muy pequeños entre las pequeñas antenas de las matrices.
En efecto, la formación de haces divide una zona de transmisión en pequeñas zonas objetivo, cada una asociada a un haz concreto. Las antenas inteligentes 5G pueden informar sobre qué haz está sirviendo a un UE concreto, lo que permite un posicionamiento más preciso que LTE, con mayor fiabilidad que GNNS. Como esta capacidad se aplica tanto a los segmentos verticales de la zona de transmisión como a los horizontales, la formación de haces también puede proporcionar datos precisos de localización en el eje z.
Inteligencia de localización en la práctica
Al igual que la precisión de la información de localización es fundamental para la seguridad pública, también es vital en las operaciones de inteligencia legales. Los CSP son responsables de poder proporcionar información de localización precisa junto con los datos de comunicación para las solicitudes de interceptación legal. Mientras que los métodos de posicionamiento basados en dispositivos, como el GNSS, pueden desactivarse en el equipo de usuario, los métodos basados en la red que aquí se describen no tienen esa limitación. En términos más generales, los datos de localización mejorados que pueden generarse utilizando redes 5G ayudan a habilitar diversas técnicas de investigación y aplicación de la ley. En particular, la mayor precisión de la información de localización 5G hace que dichas técnicas sean más eficaces.
La geovalla permite a las fuerzas y cuerpos de seguridad designar, vigilar e informar sobre una zona geográfica específica de interés, como una zona restringida o el lugar de un delito, generando notificaciones tanto cuando un sujeto entra en la zona como cuando la abandona. Por ejemplo, si surgieran rumores en las redes sociales sobre un atentado terrorista planeado contra un objetivo específico, podría aplicarse el geofencing para ayudar a interrumpir el atentado identificando cuándo un sujeto de interés entra en la zona inmediata de ese objetivo. Del mismo modo, una investigación retrospectiva podría aplicar el geofencing para averiguar la identidad de las personas implicadas o vigilar la zona después, para notificar a las fuerzas de seguridad si alguna de esas personas volviera a la zona en las semanas y meses siguientes. La mayor precisión de la localización 5G proporciona una mayor confianza en que un sujeto de interés ha entrado o salido realmente de una zona geocercada como se ha informado, porque las células pequeñas hacen que sea menos probable, por ejemplo, que un dispositivo UE fuera de la zona de interés pueda estar conectado a una estación base dentro.
La inteligencia de localización también desempeña un papel primordial a la hora de establecer pautas de comportamiento. Por ejemplo, una investigación sobre un homicidio en el que el sujeto abandonó el lugar de los hechos pero fue identificado más tarde podría verse facilitada por la información sobre la localización del conductor. Si el sujeto puede ser localizado en un bar durante dos horas inmediatamente antes del accidente, eso proporciona pruebas circunstanciales de que la intoxicación puede haber sido un factor en el accidente. Si resulta ser un patrón de conducta, en el que esa persona va habitualmente a un bar durante una o dos horas después del trabajo, ese patrón de conducta ayuda a construir un caso más sólido, que puede desarrollarse aún más mediante pruebas añadidas de entrevistas con testigos en el bar, registros de tarjetas de crédito, etc. Del mismo modo, la detección de reuniones puede ayudar a establecer relaciones entre sujetos de interés, basándose en factores como quién se reúne, con qué frecuencia y dónde.
Conclusión
Las redes 5G pueden proporcionar información de localización más precisa, suministrada más rápidamente, con más fiabilidad y un mayor grado de confianza que las tecnologías predecesoras. Aunque el 5G plantea nuevos retos a las LEA, también promete aumentar el valor y el papel de la inteligencia de localización.
Para saber más sobre el futuro de la interceptación legal en 5G, visite nuestro sitio web.
Sobre Michael Gebretsadik

Michael ha trabajado en el sector de las telecomunicaciones durante casi dos décadas, en puestos que van desde la ingeniería a la gestión de productos y el desarrollo empresarial. Lleva vinculado a la tecnología de localización desde 2003, cuando se incorporó a SnapTrack (filial de Qualcomm). Antes de unirse a SS8 en 2020, Michael fue responsable del crecimiento del negocio global de Servicios Basados en Localización para Comtech Telecommunications a través de socios de canal y OEMs IoT. Puede obtener más información sobre Michael en su perfil de LinkedIn.
Sobre SS8
SS8 proporciona plataformas de inteligencia legal. Trabajan en estrecha colaboración con los principales organismos de inteligencia, proveedores de comunicaciones, fuerzas y cuerpos de seguridad y organismos de normalización, y su tecnología incorpora las metodologías comentadas en este blog. Xcipio® ya ha demostrado su capacidad para satisfacer las elevadísimas exigencias de la 5G y ofrece la posibilidad de transcodificar (convertir) entre versiones de traspaso de interceptación legal y familias estándar. Intellego® X T admite de forma nativa traspasos ETSI, 3GPP y CALEA, así como variantes nacionales. El componente MetaHub de Intellego XT es la mejor herramienta de análisis de datos de su clase. Ambas carteras de productos se utilizan en todo el mundo para la captura, el análisis y la entrega de datos con fines de investigación criminal.