Mientras los operadores de telecomunicaciones planifican el despliegue de la quinta generación (5G) de servicios de red, han surgido dos servicios distintos: el acceso inalámbrico móvil y el fijo (o FWA). Estos servicios se lanzan en plazos distintos y se dirigen a clientes diferentes. En esta entrada del blog hablaremos del acceso inalámbrico fijo y de su impacto en las operaciones de interceptación legal.
Los servicios móviles 5G son muy similares a los servicios móviles 4G que utilizamos hoy en día: dispositivos portátiles que se conectan a redes celulares a través de las cuales hacemos llamadas telefónicas y/o accedemos a Internet. En la actualidad, nuestros dispositivos (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.) tienen interfaces de radio que se conectan a redes de cuarta generación (4G); a medida que se despliegue la 5G, los abonados tendrán la opción de sustituir sus dispositivos 4G por otros 5G.
En el seminario web de SS8 argumentamos que la migración de 2G a 3G y a 4G fue evolutiva, mientras que 5G es revolucionaria. Bajo el capó, 5G ofrecerá más de diez veces la velocidad de 5G, más dispositivos por área geográfica y una décima parte de latencia. Con estas características, la 5G introducirá en la corriente principal muchos de los avances tecnológicos sobre los que sólo hemos estado leyendo y en los que nadie ha pensado siquiera.
En la actualidad, la mayoría de los hogares y empresas realizan llamadas, acceden a Internet y ven la televisión utilizando la fibra hasta el hogar o la empresa (denominada, FTTx). Estos abonados adquieren estos servicios a través de los operadores tradicionales (compañías de cable y telefonía). Debido a los costes de construcción de la infraestructura de fibra óptica, muchos de los operadores han congelado sus planes de expansión y están limitando su servicio a los territorios existentes. En su lugar, muchos de estos operadores están buscando la velocidad, la capacidad y el rendimiento de 5G para ofrecer estos mismos servicios a hogares y empresas. Es lo que se conoce como 5G-to-the-home (o 5GTTH) y, más comúnmente, como FWA (acceso inalámbrico fijo).
Los operadores de telecomunicaciones móviles con servicio 5G pueden añadir televisión, voz e Internet a su servicio móvil (lo que da lugar a un quad play). 5G FWA difuminará la línea entre operadores fijos y móviles.
Para las fuerzas de seguridad, la FWA supondrá grandes cambios en lo que recibirán los investigadores. No solo habrá un gran aumento del tráfico, sino que los investigadores verán más electrodomésticos inteligentes, dispositivos inteligentes, servicios AV/VR, servicios de streaming (como Netflix), cámaras de seguridad domésticas y otros dispositivos IoT. Muchos de estos dispositivos no solo serán extremadamente "parlanchines", sino que son intrínsecamente vulnerables a la hora de cometer delitos y como punto de lanzamiento de intrusiones cibernéticas y/o ataques de denegación de servicio. En general, la FWA 5G generará mucho más ruido de fondo que los investigadores tendrán que sortear, así como más servicios que contienen información valiosa.
La mediación Xcipio de S8 proporciona a los operadores de redes inalámbricas y banda ancha la solución más completa, eficiente y tecnológicamente avanzada para las exigencias de las redes 5G. Intellego de SS8 proporciona a las fuerzas de seguridad una completa reconstrucción y reproducción de voz y datos combinada con herramientas de visualización y análisis de salida.
Descargue nuestro Documento Técnico para comprender toda la potencia del SS8 y cómo Xcipio está liderando la escala de las redes 5G.
Acerca de SS8 Networks
SS8 proporciona plataformas de inteligencia legal. Trabajan en estrecha colaboración con los principales organismos de inteligencia, proveedores de comunicaciones, fuerzas y cuerpos de seguridad y organismos de normalización, y su tecnología incorpora las metodologías comentadas en este blog. Xcipio® ya ha demostrado su capacidad para satisfacer las elevadísimas exigencias de la 5G y ofrece la posibilidad de transcodificar (convertir) entre versiones de traspaso de interceptación legal y familias estándar. Intellego® X T admite de forma nativa traspasos ETSI, 3GPP y CALEA, así como variantes nacionales. El componente MetaHub de Intellego XT es la mejor herramienta de análisis de datos de su clase. Ambas carteras de productos se utilizan en todo el mundo para la captura, el análisis y la entrega de datos con fines de investigación criminal.